TEMÁTICAS

Las temáticas que se abordarán dentro de nuestra reunión son las siguientes:

1. Dinámicas físicas, químicas y geomorfológicas

2. Procesos biogeoquímicos, flujos de materiales y nutrimentos

3. Paleolimnología y reconstrucciones paleoambientales

4. Estructura y función de los sistemas biológicos y su interacción con variables ambientales

5. Diversidad biológica de los sistemas acuáticos continentales

6. Biología evolutiva: desde genes y genomas hasta dinámicas metacomunitarias y ecosistémicas

7. Análisis, manejo y conservación de especies endémicas

8. Especies exóticas e invasoras: su impacto sobre los sistemas locales

9. Ecotoxicología acuática, bioindicadores y contaminación

10. Sistemas productivos y de tratamiento de aguas

11. Gestión, manejo y estrategias de restauración

12. Ecosistemas acuáticos urbanos y urbanizados

13. Impacto del cambio climático en sistemas acuáticos

14. Servicios ecosistémicos, educación ambiental y resiliencia social

15. Limnología interdisciplinaria, colaborativa, regional, global y enfoques a largo plazo

Modalidad de la reunión

Después de esta larga pausa, queremos que el Congreso Mexicano de Limnología sea, ante todo, un encuentro presencial para especialistas en aguas continentales. Buscamos facilitar el contacto directo entre participantes, promoviendo el intercambio de ideas, la colaboración en proyectos y la revisión de avances en un ambiente de cordialidad, tanto durante las sesiones de trabajo como en los espacios de reunión y convivencia informal que se generan durante una reunión de este tipo.

Sin embargo, quienes no puedan asistir por causas de fuerza mayor podrán participar a distancia a través de transmisiones en vivo y canales virtuales.